Justo antes del aislamiento obligatorio por la pandemia del Covid-19 que nos mantiene trabajando a la distancia y creando nuevas formas de "encontrarnos", recibimos la visita de Dolores Bulit, de ALTERedu.com, interesada en conocer mejor el trabajo que realizamos. Gracias a sus preguntas, al recorri Leer más
En un contexto de cambio cultural vertiginoso y en condiciones materiales desafiantes, ¿qué puede aportar la formación docente para nutrir a las maestras y los maestros a fin de que logren sostener su ejercicio profesional con sentido, desarrollándose en lo personal y transformando las condicion Leer más
1100 colegios y 1700 escuelas infantiles practican los principios educativos de Steiner/Waldorf en unos 80 países de todos los continentes del planeta. Cien años después de la apertura de la primera escuela Waldorf, el movimiento se ha convertido en una fuerza mundial para la educación de jóven Leer más
Fotografías: Victoria BonavitaDurante el año lectivo los alumnos del profesorado se desenvuelven en el espacio de autogestión según las tareas en las que hallan afinidad y con las cuales asumen un compromiso de sostenimiento y desarrollo. Allí se desarrollan actividades de labores, huerta, bibl Leer más
Fotografías: Belén Valdéz / Gisela SchwartzLos espacios autogestivos son el núcleo vital del ISFD Perito Moreno. Allí la institución muestra una faceta única, su auténtico rostro. Los alumnos, docentes y colaboradores se encuentran en el trabajo conjunto como co-creadores de los espacios que Leer más
Recibimos la visita del Sr. Florian Osswald, Director de la Sección Pedagógica de la Universidad Libre de Ciencia Espiritual (Goetheanum, Dornach, Suiza)En su paso por Argentina, el Sr. Osswald nos honró con su presencia en la Escuela, recorriendo los distintos cursos y observando a los alumnos R Leer más
Participamos en el XI Congreso Iberoamericano de Pedagogía Waldorf, Ribeirao Preto, Brasil, 15 al 21 de julio 2012.Aportamos un testimonio de nuestro trabajo de prácticas de intervención socio-comunitaria en el marco de la presentación colectiva de la 9ª conferencia del Estudio del Hombre como Leer más