Instituto Superior de Formación Docente Perito MorenoInstituto Superior de Formación Docente Perito MorenoInstituto Superior de Formación Docente Perito MorenoInstituto Superior de Formación Docente Perito Moreno
  • Inicio
  • La pedagogía waldorf
  • Nuestro Profesorado
    • Ideario del Profesorado
    • Cómo trabajamos
      • Introducción
      • El arte de la Palabra
      • Música
      • Las Labores
      • Modelado
      • Dibujo y pintura
      • Movimiento
      • La pedagogía como práctica
    • Publicaciones
      • Novedades
      • Cuentos de estación
      • Lecturas
      • Biblioteca
  • Planes de estudio
    • Introducción
    • Primer año
    • Segundo año
    • Tercer año
    • Cuarto año
  • Novedades
  • Contáctenos

Planes de estudio

    Home Planes de estudio

    Introducción

    El Diseño Curricular de la Formación Docente contempla al maestro como profesional de la enseñanza, como pedagogo y como trabajador de la cultura. El modelo epistemológico de la investigación-acción, la fundamentación en el conocimiento profundo del ser humano, tener en cuenta el camino interior, la formación hacia un nuevo orden social trimembrado, y la pedagogía del arte de la paz nos permiten tender hacia un maestro al que se podría llamar plenamente como maestro investigador, científico espiritual o artista social. Nuestro plan de estudio contempla un camino integrado, en donde los conceptos que nuestra ley propone para el maestro son respetados y considerados en toda su dignidad. La mirada de la pedagogía Waldorf no se le opone, es ella una herramienta valiosa capaz de insertarse, enriquecer cuidando lo dado, y abrirse al mundo en un diálogo transformador. Cuando los seres humanos encontramos la síntesis superior en todas las dualidades nos hacemos libres, creativos y realmente sociales. La intención del proyecto comprende la formación encarada desde la Pedagogía Waldorf y sus fundamentos en una mirada integradora del ser humano, articulando con los contenidos oficiales de la formación docente, de modo de emprender el camino de la ampliación de los alcances de dicha pedagogía hacia otros ámbitos de la enseñanza en nuestro país. A partir del respeto por los contenidos curriculares prescriptos y las cargas horarias asignadas a los espacios hemos trabajado la articulación entre materias y entre campos, procurando una organización viva de la propuesta curricular, armando un cronograma por épocas en un ritmo anual, insertando la autogestión institucional, las prácticas, el arte y el movimiento en un ritmo semanal y procurando también un ritmo diario entre momentos del hacer, del sentir y del pensar.

    Los titulares de las cátedras trabajan de manera conjunta, articulada y coherente de cara al docente en formación y al mundo de hoy; esa responsabilidad implica el desafío de la fundamentación teórica de la pedagogía Waldorf en diálogo con el mundo académico y los contenidos requeridos para la acreditación por las autoridades educativas.

    Contacto

    Dirección
    La Paz 953
    (B1640CXC) – Martinez
    Buenos Aires
    República Argentina

    Teléfono
    (011) 4836-0323
    de 13:00 a 17:00 hs

    Biblioteca

    En la biblioteca podrás encontrar todo nuestros contenidos.

    Ir a biblioteca

    Links de Interés

    Goetheanum

    Freunde Waldorf

    • Inicio
    • La pedagogía waldorf
    • Nuestro Profesorado
      • Ideario del Profesorado
      • Cómo trabajamos
        • Introducción
        • El arte de la Palabra
        • Música
        • Las Labores
        • Modelado
        • Dibujo y pintura
        • Movimiento
        • La pedagogía como práctica
      • Publicaciones
        • Novedades
        • Cuentos de estación
        • Lecturas
        • Biblioteca
    • Planes de estudio
      • Introducción
      • Primer año
      • Segundo año
      • Tercer año
      • Cuarto año
    • Novedades
    • Contáctenos
    Copiright © 2017 Instituto Superior de Formación Docente Perito Moreno. Todos los derechos reservados.
    • Inicio
    • La pedagogía waldorf
    • Nuestro Profesorado
      • Ideario del Profesorado
      • Cómo trabajamos
        • Introducción
        • El arte de la Palabra
        • Música
        • Las Labores
        • Modelado
        • Dibujo y pintura
        • Movimiento
        • La pedagogía como práctica
      • Publicaciones
        • Novedades
        • Cuentos de estación
        • Lecturas
        • Biblioteca
    • Planes de estudio
      • Introducción
      • Primer año
      • Segundo año
      • Tercer año
      • Cuarto año
    • Novedades
    • Contáctenos
    Instituto Superior de Formación Docente Perito Moreno