Instituto Superior de Formación Docente Perito MorenoInstituto Superior de Formación Docente Perito MorenoInstituto Superior de Formación Docente Perito MorenoInstituto Superior de Formación Docente Perito Moreno
  • Inicio
  • La pedagogía waldorf
  • Nuestro Profesorado
    • Ideario del Profesorado
    • Cómo trabajamos
      • Introducción
      • El arte de la Palabra
      • Música
      • Las Labores
      • Modelado
      • Dibujo y pintura
      • Movimiento
      • La pedagogía como práctica
    • Publicaciones
      • Novedades
      • Cuentos de estación
      • Lecturas
      • Biblioteca
  • Planes de estudio
    • Introducción
    • Primer año
    • Segundo año
    • Tercer año
    • Cuarto año
  • Novedades
  • Contáctenos

Cómo trabajamos

    Home Cómo trabajamos

    Introducción

    Si pudiéramos unir todas las connotaciones de la palabra educar en una síntesis superior, diríamos que auto educarnos para ser verdaderamente libres es la máxima que nos orienta como un faro en este proyecto de “educarnos para “educar”.
    Formar, enseñar, percibir, descubrir, revelar, gestar, corregir, reconstruir, orientar una y otra vez…

    ¿Cómo trabajamos para conquistarnos y ser verdaderamente maestros?

    Desarrollando un pensar puro…

    Para ello nos adentramos en las distintas visiones filosóficas educativas y profundizamos en la Pedagogía Waldorf, meditando sobre las lecturas y generando síntesis creadora.

    Cultivando la creatividad y trabajando sobre nuestro mundo anímico…

    A través del arte construimos los saberes en forma vivificante. El arte que busca la armonía en los distintos ámbitos, es una herramienta para nuestro pulimento, nos permite adquirir conceptos creativos y móviles y es, por ende el medio por excelencia para trabajar con los niños… y con nosotros mismos.

    Fortificando la voluntad…

    Los ritmos internos y externos, su reconocimiento y práctica, el ejercicio artístico, las labores en todas sus formas equilibradoras, todo ello nos “construye”, nos da ímpetu sostenido para accionar en base a un puro pensar y a un mundo anímico sano.

    Recibiendo y ofreciendo a la comunidad en un trabajo auto gestante todo lo que vamos adquiriendo…

    Según los siguientes principios estipulados por Rudolf Steiner en los siguientes ámbitos: libertad  en lo cultural y religioso, igualdad en el plano jurídico, y fraternidad en lo económico.

    «La naturaleza hace al hombre un mero ser natural,
    la sociedad lo transforma en un ser que obra conforme a las leyes: Sólo él puede hacer de sí mismo un ser libre.

    La naturaleza suelta al hombre en cierta fase de su evolución; La sociedad lo conduce a esta evolución unos pasos más.

    El último pulimento se lo da el hombre a sí mismo.»

    Rudolf Steiner
    «La filosofía de la libertad»

    Contacto

    Dirección
    La Paz 953
    (B1640CXC) – Martinez
    Buenos Aires
    República Argentina

    Teléfono
    (011) 4836-0323
    de 13:00 a 17:00 hs

    Biblioteca

    En la biblioteca podrás encontrar todo nuestros contenidos.

    Ir a biblioteca

    Links de Interés

    Goetheanum

    Freunde Waldorf

    • Inicio
    • La pedagogía waldorf
    • Nuestro Profesorado
      • Ideario del Profesorado
      • Cómo trabajamos
        • Introducción
        • El arte de la Palabra
        • Música
        • Las Labores
        • Modelado
        • Dibujo y pintura
        • Movimiento
        • La pedagogía como práctica
      • Publicaciones
        • Novedades
        • Cuentos de estación
        • Lecturas
        • Biblioteca
    • Planes de estudio
      • Introducción
      • Primer año
      • Segundo año
      • Tercer año
      • Cuarto año
    • Novedades
    • Contáctenos
    Copiright © 2017 Instituto Superior de Formación Docente Perito Moreno. Todos los derechos reservados.
    • Inicio
    • La pedagogía waldorf
    • Nuestro Profesorado
      • Ideario del Profesorado
      • Cómo trabajamos
        • Introducción
        • El arte de la Palabra
        • Música
        • Las Labores
        • Modelado
        • Dibujo y pintura
        • Movimiento
        • La pedagogía como práctica
      • Publicaciones
        • Novedades
        • Cuentos de estación
        • Lecturas
        • Biblioteca
    • Planes de estudio
      • Introducción
      • Primer año
      • Segundo año
      • Tercer año
      • Cuarto año
    • Novedades
    • Contáctenos
    Instituto Superior de Formación Docente Perito Moreno