Instituto Superior de Formación Docente Perito MorenoInstituto Superior de Formación Docente Perito MorenoInstituto Superior de Formación Docente Perito MorenoInstituto Superior de Formación Docente Perito Moreno
  • Inicio
  • La pedagogía waldorf
  • Nuestro Profesorado
    • Ideario del Profesorado
    • Cómo trabajamos
      • Introducción
      • El arte de la Palabra
      • Música
      • Las Labores
      • Modelado
      • Dibujo y pintura
      • Movimiento
      • La pedagogía como práctica
    • Publicaciones
      • Novedades
      • Cuentos de estación
      • Lecturas
      • Biblioteca
  • Planes de estudio
    • Introducción
    • Primer año
    • Segundo año
    • Tercer año
    • Cuarto año
  • Novedades
  • Contáctenos

Modelado

    Home Modelado

    Modelado

    “La práctica educativa y didáctica debe tender al ideal de despertar en el niño la sensación de que él aprende con la misma seriedad con la cual juega mientras el juego es el único contenido anímico de la vida. Una práctica educativa y didáctica que tiene conciencia de esto le otorgará el lugar adecuado al arte y le brindará el espacio necesario a la dedicación al mismo.”

    (Rudolf Steiner, “Pädagogik und Kunst”, “Pedagogía y arte”, en Der Goetheanumgedanke, La idea del Goetheanum, GA 36, p. 290).

    Así como de la vivencia en imágenes surge la comprensión en conceptos, también la actividad artística puede favorecer la inteligencia: “Si se toma conciencia de la medida en que se puede desarrollar lo intelectual a partir de la educación artística en
    la niñez, entonces se estará dispuesto a darle al arte el lugar que se merece en la escuela primaria.”

    (“Pädagogische Grundlagen und Zielsetzungen der Waldorfschule”, “Fundamentos pedagógicos y metas de la escuela Waldorf”, p. 21).

    Al respecto Friedrich Schiller se expresa en términos radicales en sus Cartas acerca de la educación estética del ser humano: “No existe otro camino para desarrollar la racionalidad del ser humano sensitivo, que desarrollar primero su sentido estético.”

    Cuidaré mi alma
    Que es vasija santa
    Para que se llene
    De lo que dé calma.

    Lo que sea escabroso,
    Lo que de temor,
    Si no halla cabida
    Afuera quedó…

    Cuidaré mi alma
    Que es vasija santa
    Para que se llene
    De lo que dé calma.

    Contacto

    Dirección
    La Paz 953
    (B1640CXC) – Martinez
    Buenos Aires
    República Argentina

    Teléfono
    (011) 4836-0323
    de 13:00 a 17:00 hs

    Biblioteca

    En la biblioteca podrás encontrar todo nuestros contenidos.

    Ir a biblioteca

    Links de Interés

    Goetheanum

    Freunde Waldorf

    • Inicio
    • La pedagogía waldorf
    • Nuestro Profesorado
      • Ideario del Profesorado
      • Cómo trabajamos
        • Introducción
        • El arte de la Palabra
        • Música
        • Las Labores
        • Modelado
        • Dibujo y pintura
        • Movimiento
        • La pedagogía como práctica
      • Publicaciones
        • Novedades
        • Cuentos de estación
        • Lecturas
        • Biblioteca
    • Planes de estudio
      • Introducción
      • Primer año
      • Segundo año
      • Tercer año
      • Cuarto año
    • Novedades
    • Contáctenos
    Copiright © 2017 Instituto Superior de Formación Docente Perito Moreno. Todos los derechos reservados.
    • Inicio
    • La pedagogía waldorf
    • Nuestro Profesorado
      • Ideario del Profesorado
      • Cómo trabajamos
        • Introducción
        • El arte de la Palabra
        • Música
        • Las Labores
        • Modelado
        • Dibujo y pintura
        • Movimiento
        • La pedagogía como práctica
      • Publicaciones
        • Novedades
        • Cuentos de estación
        • Lecturas
        • Biblioteca
    • Planes de estudio
      • Introducción
      • Primer año
      • Segundo año
      • Tercer año
      • Cuarto año
    • Novedades
    • Contáctenos
    Instituto Superior de Formación Docente Perito Moreno