Instituto Superior de Formación Docente Perito MorenoInstituto Superior de Formación Docente Perito MorenoInstituto Superior de Formación Docente Perito MorenoInstituto Superior de Formación Docente Perito Moreno
  • Inicio
  • La pedagogía waldorf
  • Nuestro Profesorado
    • Ideario del Profesorado
    • Cómo trabajamos
      • Introducción
      • El arte de la Palabra
      • Música
      • Las Labores
      • Modelado
      • Dibujo y pintura
      • Movimiento
      • La pedagogía como práctica
    • Publicaciones
      • Novedades
      • Cuentos de estación
      • Lecturas
      • Biblioteca
  • Planes de estudio
    • Introducción
    • Primer año
    • Segundo año
    • Tercer año
    • Cuarto año
  • Novedades
  • Contáctenos

“Sólo puede transmitirse al niño aquello que el educador conquistó por sí mismo”

Rudolf Steiner

“Quien pretenda educar debe autoeducarse durante toda la vida.”

Rudolf Steiner

“Sólo aquello que por mi trabajo se transforma en mí mismo, sana, nutre y libera al niño”

Rudolf Steiner

“Lo primero que influye es la personalidad del educador, lo segundo, su manera de obrar, sólo en tercer lugar, lo que dice.”

Rudolf Steiner

“Si deseas conocer el mundo, mira en tu interior. Si quieres conocer al ser humano, mira hacia el mundo.”

Rudolf Steiner

“El conocimiento es luz, y el amor, su calor”

Rudolf Steiner

“La naturaleza hace del ser humano un ser natural,

la sociedad hace de él un ser social, sólo cada ser humano es capaz de hacer de sí mismo un ser libre”

Rudolf Steiner

«El sol da luz a la flor,
porque el sol ama a la flor.
Así da luz un ser a otros seres
cuando los ama».

Rudolf Steiner

Calendario e inscipciones

Inscripción 2021

Desde la Pedagogía Waldorf y sus fundamentos hacia todas las escuelas

Títulos oficiales con Certificación de Validez Nacional

(Instituto Nacional de Formación Docente -INFoD, Ministerio de Educación de la Nación, N° DIPREGEP 7981)

e inclusión en el Listado Mundial Waldorf de escuelas y formaciones docentes

(Waldorf World List, Freunde der Erziehungskunst Rudolf Steiner´s – Hague Circle – Bund der Freien Waldorfshculen).

Profesor/a de Educación Inicial
Profesor/a de Educación Primaria

Por inscripciones, solicitar entrevista con Norma Desideri
Tel. 11-5339-5061 (whatsapp)
ndesideri@adverit.com

Horario de cursada

De lunes a viernes
de 13.30 a 17:30hs.
(todo el año lectivo de Nivel Superior)
Duración de las carreras: 4 años

Cronograma 2019

Clases Abiertas 2019

Los lunes
de 13.30 a 15:00 hs.

Fundamentos de la Pedagogía Waldorf
(Espacio de Definición Institucional)

Temario

Orígenes. Reinos. Elementos.
Mariano Kasanetz

Camino óctuple
Eugenia Spazoff

Lo social como trabajo esencial de nuestra época
Telma Dave

Cuentos y mitos en relación con la pedagogía
Ricardo Messina

Alcances de la Pedagogía Curativa
Myriam Orrillo

Biografía
Doris Unger

Etapas evolutivas del ser humano
Dr. Miguel Da Graca Belchior

Goetheanismo
Luciana Colusi

Semblanza e importancia de las épocas culturales
Telma Dave

Últimas Novedades

Cargar más

Cuentos de Estación

«Una luz en mis manos»

Leer Cuento

Lecturas

¿Qué se entiende por libertad, igualdad y fraternidad?

Por Equipo Coordinador | Lecturas | Comments are Closed | 1 octubre, 2017 | 4

Nuestra comunidad, que es una asociación civil sin fines de lucro, trabaja con principios que todos hemos escuchado aun de oído: libertad, igualdad y fraternidad. Pero… ¿qué significa esto realmente? ¿Es una frase hecha? ¿Como la re significamos? Para la pedagogía estos principios son los regentes más profundos del trabajo, y tiene, cada uno deLeer más

Pedagogía Waldorf y educación pública

Por Equipo Coordinador | Lecturas | Comments are Closed | 19 septiembre, 2014 | 2

Por Alejandro Ranovsky* “Desde la fundación de la primera escuela por Rudolf Steiner en 1919, la pedagogía Waldorf procuró constituirse en un aporte a la educación pública; sus primeros destinatarios fueron los hijos de los obreros fabriles y en su espíritu vibra el compromiso de hacerse universal. Sin embargo, mientras los tiempos demoran el advenimiento de un nuevoLeer más

Acerca de la Pedagogía

Por Equipo Coordinador | Lecturas | Comments are Closed | 28 septiembre, 2012 | 3

Acerca de la Pedagogía “… que la pedagogía debe convertirse en un verdadero arte, es un hecho que ha de aceptarse partiendo justamente de la transformación, de la metamorfosis de la naturaleza humana. En la época de la transición no se sabía con certeza qué hacer en verdad con la educación. Por ello se inventaronLeer más

Contacto

Dirección
La Paz 953
(B1640CXC) – Martinez
Buenos Aires
República Argentina

Teléfono
(011) 4836-0323
de 13:00 a 17:00 hs

Biblioteca

En la biblioteca podrás encontrar todo nuestros contenidos.

Ir a biblioteca

Links de Interés

Goetheanum

Freunde Waldorf

  • Inicio
  • La pedagogía waldorf
  • Nuestro Profesorado
    • Ideario del Profesorado
    • Cómo trabajamos
      • Introducción
      • El arte de la Palabra
      • Música
      • Las Labores
      • Modelado
      • Dibujo y pintura
      • Movimiento
      • La pedagogía como práctica
    • Publicaciones
      • Novedades
      • Cuentos de estación
      • Lecturas
      • Biblioteca
  • Planes de estudio
    • Introducción
    • Primer año
    • Segundo año
    • Tercer año
    • Cuarto año
  • Novedades
  • Contáctenos
Copiright © 2017 Instituto Superior de Formación Docente Perito Moreno. Todos los derechos reservados.
  • Inicio
  • La pedagogía waldorf
  • Nuestro Profesorado
    • Ideario del Profesorado
    • Cómo trabajamos
      • Introducción
      • El arte de la Palabra
      • Música
      • Las Labores
      • Modelado
      • Dibujo y pintura
      • Movimiento
      • La pedagogía como práctica
    • Publicaciones
      • Novedades
      • Cuentos de estación
      • Lecturas
      • Biblioteca
  • Planes de estudio
    • Introducción
    • Primer año
    • Segundo año
    • Tercer año
    • Cuarto año
  • Novedades
  • Contáctenos
Instituto Superior de Formación Docente Perito Moreno