Instituto Superior de Formación Docente Perito MorenoInstituto Superior de Formación Docente Perito MorenoInstituto Superior de Formación Docente Perito MorenoInstituto Superior de Formación Docente Perito Moreno
  • Inicio
  • La pedagogía waldorf
  • Nuestro Profesorado
    • Ideario del Profesorado
    • Cómo trabajamos
      • Introducción
      • El arte de la Palabra
      • Música
      • Las Labores
      • Modelado
      • Dibujo y pintura
      • Movimiento
      • La pedagogía como práctica
    • Publicaciones
      • Novedades
      • Cuentos de estación
      • Lecturas
      • Biblioteca
  • Planes de estudio
    • Introducción
    • Primer año
    • Segundo año
    • Tercer año
    • Cuarto año
  • Novedades
  • Contáctenos

Acerca de la Pedagogía

    Home Lecturas Acerca de la Pedagogía

    Acerca de la Pedagogía

    Por Equipo Coordinador | Lecturas | Comments are Closed | 28 septiembre, 2012 | 3

    Acerca de la Pedagogía

    “… que la pedagogía debe convertirse en un verdadero arte, es un hecho que ha de aceptarse partiendo justamente de la transformación, de la metamorfosis de la naturaleza humana. En la época de la transición no se sabía con certeza qué hacer en verdad con la educación. Por ello se inventaron todo tipo de pedagogías abstractas. Ahora, en cambio, se trata de transmitir enfáticamente, a aquel que enseña, un verdadero conocimiento del ser humano. Pues vean Uds., si se posee un verdadero conocimiento del ser humano y se lo aplica al niño, entonces surge lo siguiente: supongan Uds. que se es maestro; que están ahí los alumnos en la escuela. Si uno adhiere a la pedagogía corriente, a la pedagogía que trabaja según leyes y normas, entonces sabe cómo se han de dictar las clases, pues ha aprendido esas leyes, esas normas. Enseña entonces hoy según esas normas, tal como ha enseñado ayer según esas normas, y tal como enseñará mañana y pasado según esas normas. En cambio, si como pedagogo se es artista, entonces la cosa no es tan fácil; entonces no se puede enseñar ayer, y hoy, y mañana y pasado según las mismas normas, sino que, en cada ocasión, se debe re-aprender nuevamente, partiendo del niño mismo, cómo se le ha de enseñar; entonces, en cada momento se tiene que percibir —a partir de la naturaleza misma del ser humano—, qué es lo que se debe hacer; y será de lo más positivo para el pedagogo si sabe enseñar de este o aquel modo, según el niño mismo lo necesite; y si luego vuelve a olvidar continuamente qué es la pedagogía, y si no tiene ni idea de las reglas pedagógicas. Pues en el instante en el que el niño vuelve a estar frente a él, se siente electrificado, fascinado de ese ser humano en cierne, y sabe qué es lo que debe hacer con él.”

    Rudolf Steiner, Dornach, 4/10/1919

    Lecturas, Pedagogia, Steiner, Waldorf

    Entradas recientes

    • Tolstoi maestro.
    • Ya comenzó la inscripción 2023
    • De la «pedagogía alternativa» a la alternativa para la educación
    • Hacia el segundo centenario – Una entrevista
    • Jornada de Capacitación Docente 17 de mayo de 2019

    Archivos

    • diciembre 2022 (1)
    • octubre 2022 (1)
    • febrero 2022 (1)
    • abril 2020 (1)
    • mayo 2019 (1)
    • marzo 2019 (1)
    • noviembre 2017 (1)
    • octubre 2017 (10)
    • septiembre 2017 (3)
    • agosto 2017 (1)
    • julio 2017 (6)
    • septiembre 2014 (1)
    • septiembre 2012 (1)
    • septiembre 2011 (1)

    Categorías

    • Cuentos
    • Lecturas
    • Novedades

    Contacto

    Dirección
    La Paz 953
    (B1640CXC) – Martinez
    Buenos Aires
    República Argentina

    Teléfono
    (011) 4836-0323
    de 13:00 a 17:00 hs

    Biblioteca

    En la biblioteca podrás encontrar todo nuestros contenidos.

    Ir a biblioteca

    Links de Interés

    Goetheanum

    Freunde Waldorf

    • Inicio
    • La pedagogía waldorf
    • Nuestro Profesorado
      • Ideario del Profesorado
      • Cómo trabajamos
        • Introducción
        • El arte de la Palabra
        • Música
        • Las Labores
        • Modelado
        • Dibujo y pintura
        • Movimiento
        • La pedagogía como práctica
      • Publicaciones
        • Novedades
        • Cuentos de estación
        • Lecturas
        • Biblioteca
    • Planes de estudio
      • Introducción
      • Primer año
      • Segundo año
      • Tercer año
      • Cuarto año
    • Novedades
    • Contáctenos
    Copiright © 2017 Instituto Superior de Formación Docente Perito Moreno. Todos los derechos reservados.
    • Inicio
    • La pedagogía waldorf
    • Nuestro Profesorado
      • Ideario del Profesorado
      • Cómo trabajamos
        • Introducción
        • El arte de la Palabra
        • Música
        • Las Labores
        • Modelado
        • Dibujo y pintura
        • Movimiento
        • La pedagogía como práctica
      • Publicaciones
        • Novedades
        • Cuentos de estación
        • Lecturas
        • Biblioteca
    • Planes de estudio
      • Introducción
      • Primer año
      • Segundo año
      • Tercer año
      • Cuarto año
    • Novedades
    • Contáctenos
    Instituto Superior de Formación Docente Perito Moreno